La Academia


Se llamaba La Academia al edificio en el cual se aprendían las costumbres, hábitos, enseñanzas, destrezas, cultura y arte Jenkko, pero también se dedicaba el tiempo a la enseñanza de culturas diferentes y a las actualizaciones en el mundo exterior; era una manera de mantener informada a la comunidad.

Imagen similar a lo que habría sido el exterior de una Academia Jenkko.

En La Academia se ingresaba a la edad de 3 años, ya que los niños y niñas eran aprendices de los cuentos, enseñanzas básicas, leyendas, valores esenciales, teatro, canto y otras actividades al aire libre como cuidar de flores, plantas y animales de granja.



La Academia era entonces, la institución considerada como escuela básica, media y superior; existían tres graduaciones que constituían estos niveles de enseñanza y la última graduación se realizaba luego de 17 años dependiendo del cargo que los graduados escogieran dentro de La Academia, ya que todos tenían la oportunidad de ejercer la profesión para contribuir a la enseñanza de los nuevos y nuevas alumnas.
En La Academia se organizaba absolutamente todo acto, conmemoración, festival y demás tareas de importancia comunitaria que debían ser abalados por el consejo de los Padres y el o la líder de la comunidad, que en ocasiones realizaba acto de presencia en charlas o encabezaba actos que reunía a todos los alumnos del establecimiento.


Esta imagen puede demostrar que los sacerdotes Japoneses usan determinadas ropas que pueden asemejarse a la vestimenta que poseían los Padres, heredada tal vez de dicha cultura.

En La Academia también existían los talleres, en los cuales los alumnos aprendían a realizar diversos objetos típicos con ayuda de las técnicas adecuadas; luego de años se comenzó a implementar el reciclado del papel para la realización, a mano, de una especie de periódico semanal en el cual se escribían todas las novedades y acontecimientos ocurridos durante la semana y anunciaban los que ocurrirían en las próximas. Los escritores aprovechaban y publicaban sus obras que iban desde poemas, cuentos, leyendas y hasta frases en una columna dedicada especialmente a ellos; el periódico estaba dividido en secciones diversas que especializaban diferentes categorías como el deporte, el arte, la literatura, economía, historia, "ciencia", naturaleza y hasta se publicaban los usos de los nuevos objetos dibujados a mano, artesanías con sus debidas explicaciones y sugerencias para las amas de casa, relacionadas con el hogar, la huerta y hasta la limpieza, todo explicado detalladamente con dibujos realizados por los alumnos avanzados de La Academia, quienes contaban con un taller especial único para ellos en el cual dividían sus tareas dedicándose cada grupo a la especialización de las diversas categorías del periódico. Tardaban exactamente seis días en realizar el periódico que generalmente constaba con 30 páginas, y los alumnos estaban bajo la aprobación total del consejo de los Padres y del o la líder de la comunidad, lo cual hacía que se esmeraran aún más, ya que toda la comunidad esperaba con ansias la llegada del periódico al local principar literario para obtenerlo y pagar por él.




En La Academia se realizaba casi toda tarea que sostenía a la comunidad, como el dinero con el cual se manejaba la comunidad expresamente dentro del territorio Jenkko, que no llegó a circular sino después del siglo XVIII, el dinero constaba solo por monedas de bronce con la simbología de una flor, que dependiendo de la especie de la flor el valor aumentaba, luego se comenzaron a implementar junto con números que iban desde los 10 centavos hasta los 50 Jenkkos que era el valor mayor. El dinero se intercambiaba en La Academia  en una de las salas principales que sería utilizada expresamente como "banco" luego de un tiempo de comenzar a usarse la moneda; éstas se intercambiaban por objetos importantes para la comunidad que iban desde la fauna, flora, materia prima entre otras cosas como telas, papel, madera y hasta servicios especiales como la jardinería, maestría y/o elaboración de objetos utilizados en la institución.


No hay comentarios:

Publicar un comentario