No solo los descendientes de los miembros directos podían formar parte de la comunidad, si no que cualquier ser humano en busca de un cambio espiritual o de vida podía y puede acercarse a la comunidad y formar parte de ella. Esto se debía a que Diossis les había dejado en claro a los primeros Jenkko que él estaba dispuesto a todo aquel en busca de la paz y la hermandad con la naturaleza (Diossis era considerado el protector de la naturaleza, promotor de la justicia y guía de unión y prosperidad), fue por ello que los miembros del consejo espiritual y cultural de la comunidad habían decidido que era necesario implementar un juramento.
La comunidad se ubicaba lejos de la civilización, en espacios abiertos y naturales comúnmente cerca de lagos, ríos o lagunas, ya que el agua era uno de los elementos que representaban lo que se llamaba "alma natural", este termino no se refería más que al espíritu de la naturaleza. Los miembros de la comunidad se caracterizaban por ser pacientes, respetuosos, alegres, comprensivos, abiertos (cultural y espiritualmente), tradicionalistas, y solidarios, pues era común que los miembros que tenían a Diossis como ente ejemplo fueran capases de aprender todo eso y más de su legado; aunque en la comunidad se respetaban tres religiones, ya que una de las "Visiones de Diossis" especificaba que la comunidad no debía transformarse en una religión, si no en un estilo de vida. La comunidad estaba formada por miembros Budistas, Sintoístas y Jenkko que eran capases de dejar a un lado las diferencias en cuanto a religión para permanecer unidos como comunidad.
Especificaremos en la próxima entrada el significado de la palabra Jenkko. Bienvenidos!
domingo, 2 de diciembre de 2012
sábado, 1 de diciembre de 2012
La fusión
Jenkko es una completa fusión entre cuatro culturas distintas provenientes de Asia con China y Japón, y de Europa con Inglaterra y España. Pero ¿cómo es que estas culturas tan diferentes lograron unirse para conformar una comunidad uniforme?
La leyenda comienza con una visión o sueño divino. Se cree que esto ocurrió en plena revolución industrial en el siglo XIX, dos mujeres y dos hombres en condiciones precarias fueron protagonistas de una visión o sueño divino que los condujo a permanecer dos noches y un día totalmente dormidos. En el sueño se encuentran con un ser (Dios Jenkko Diossis), un ente casi celestial que se comunicaba con ellos y les demostraba o enseñaba todo lo que podría pasar en un futuro cercano si ellos se comprometían a guardar en sus memorias todo lo que este ser les dijera, ya que les había prometido garantizarles el conocimiento que podría cambiar sus vidas.
Las dos mujeres provenientes de China e Inglaterra se encontraron en España donde fueron sorprendidas por dos hombres provenientes de allí mismo y de Japón. No se sabe cómo es que lograron encontrarse sin saber nada unos de los otros ni tampoco la ubicación, ya que la leyenda cuenta que Diossis, aquel ente presente en sus sueños, los acompañó en sus viajes en forma de espíritu. Pronto aprenderían que la única manera de encontrar la tranquilidad, prosperidad, y hermandad no solo entre ellos, si no con la tierra que es no más que el hogar de cada ser humano, era uniéndose entre ellos y transmitiendo toda la sabiduría que el peculiar espíritu considerado un ente cercano a un Dios les otorgaba a cambio de absolutamente nada y solo con el único objetivo de establecer la pureza en la tierra y en los que se transformaron en sus aprendices, que escapándose de la vida precaria en la ciudad habían encontrado la solución a todo el estrés y complicaciones que existían en ella.
Una vez conformada una familia, se dieron a conocer las llamadas "Visiones de Diossis", ya que se decía que su espíritu nunca había abandonado a sus aprendices, y que cada un período de tiempo estimado a unos 30 años, seleccionaba a un alma de la comunidad para convertirlo/a en su aprendíz espiritual que se transformaría en el o la líder de la comunidad. Se decía que Diossis vivía en los espíritus cuya pureza fuera lo que él consideraba sagrado.
Las llamadas "Visiones de Diossis" serán especificadas en la sección Diossis- Entidad Jenkko que se publicará pronto. Esperamos que disfruten de los conocimientos que nuestros antepasados nos han dejado.
La leyenda comienza con una visión o sueño divino. Se cree que esto ocurrió en plena revolución industrial en el siglo XIX, dos mujeres y dos hombres en condiciones precarias fueron protagonistas de una visión o sueño divino que los condujo a permanecer dos noches y un día totalmente dormidos. En el sueño se encuentran con un ser (Dios Jenkko Diossis), un ente casi celestial que se comunicaba con ellos y les demostraba o enseñaba todo lo que podría pasar en un futuro cercano si ellos se comprometían a guardar en sus memorias todo lo que este ser les dijera, ya que les había prometido garantizarles el conocimiento que podría cambiar sus vidas.
Las dos mujeres provenientes de China e Inglaterra se encontraron en España donde fueron sorprendidas por dos hombres provenientes de allí mismo y de Japón. No se sabe cómo es que lograron encontrarse sin saber nada unos de los otros ni tampoco la ubicación, ya que la leyenda cuenta que Diossis, aquel ente presente en sus sueños, los acompañó en sus viajes en forma de espíritu. Pronto aprenderían que la única manera de encontrar la tranquilidad, prosperidad, y hermandad no solo entre ellos, si no con la tierra que es no más que el hogar de cada ser humano, era uniéndose entre ellos y transmitiendo toda la sabiduría que el peculiar espíritu considerado un ente cercano a un Dios les otorgaba a cambio de absolutamente nada y solo con el único objetivo de establecer la pureza en la tierra y en los que se transformaron en sus aprendices, que escapándose de la vida precaria en la ciudad habían encontrado la solución a todo el estrés y complicaciones que existían en ella.
Una vez conformada una familia, se dieron a conocer las llamadas "Visiones de Diossis", ya que se decía que su espíritu nunca había abandonado a sus aprendices, y que cada un período de tiempo estimado a unos 30 años, seleccionaba a un alma de la comunidad para convertirlo/a en su aprendíz espiritual que se transformaría en el o la líder de la comunidad. Se decía que Diossis vivía en los espíritus cuya pureza fuera lo que él consideraba sagrado.
Las llamadas "Visiones de Diossis" serán especificadas en la sección Diossis- Entidad Jenkko que se publicará pronto. Esperamos que disfruten de los conocimientos que nuestros antepasados nos han dejado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)